RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y GESTIÓN DE PERSONAL: LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA ESTATAL
DOI:
https://doi.org/10.19094/contextus.v12i2.32177Palabras clave:
Responsabilidad social corporativa. Gestión de los recursos humanos. Relación entre los trabajadores y los empleadores. Indicadores de responsabilidad social corporativa del Instituto Ethos. Percepción de los trabajadores y de los gerentes.Resumen
En este artículo se examina la percepción de los gerentes y empleados con respecto a las políticas y prácticas de gestión de personal desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El análisis se llevó a cabo en la acción de una empresa pública a partir de los Indicadores Ethos de RSC. La opción metodológica fue una investigación descriptiva cuantitativa. El método utilizado fue una encuesta. Se aplicó el cuestionario cerrado, basado en los indicadores Ethos de RSC, a los empleados y gerentes de la empresa y análisis de documentos. La muestra está formada por 247 empleados, de una población de 850personas. Los resultados sugieren una percepción positiva de la empresa y las prácticas de gestión depersonal relativas a la salud, seguridad y condiciones de trabajo; el comportamiento de los despidos; y la preparación para la jubilación. Por otro lado, existe una percepción menos positiva hacia la gestión participativa y las relaciones con trabajadores subcontratados.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
The authors, while doing the submission, accept the notice below:
We authors hold the copyright related to our paper and transfer Contextus journal the right for the first publication with a Creative Commons’ international license of the modality Attribution – Non-commercial 4.0, which in turn allows the paper to be shared providing that both the authorship and the journal’s right for initial release are acknowledged.
Furthermore, we are aware of our permission to take part in additional contracts independently for non-exclusive distribution of the version of our work published in this journal (e.g. publishing it in an institutional repository or as a book chapter), while acknowledging both the authorship and the journal’s initial publication.
We also certify that the paper is original and up to this date has not been released in any other journal, Brazilian or of another nationality, either in Portuguese or another language, as well as it has not been sent for simultaneous publication in other journals.
Last, we not only know that plagiarism is not tolerated by Contextus but also certify the paper presents the sources of passages from cited works, including those authored by ourselves.