LA TRADUCCIÓN DE LA IRONÍA: MEMÓRIAS PÓSTUMAS DE BRÁS CUBAS DE MACHADO DE ASSIS

Autores

Resumo

La traducción de la ironía es una tarea compleja, no solo porque para transmitirla con calidad el traductor necesita las competencias necesarias para comprenderla en su totalidad, sino también porque en su producción están involucrados aspectos subjetivos, lingüísticos, socioculturales y propiamente traductológicos. Entre las competencias que permitirán al traductor llevar a cabo con éxito, tanto la fase de comprensión del texto original como la fase de expresión en la lengua meta, están la competencia humorística de Raskin (1985) y el principio de cooperación de Grice (1975). Además, la competencia traductora es obviamente un componente fundamental ya que, de acuerdo con las técnicas empleadas, la ironía puede trasladarse correctamente a la lengua meta, verse alterada parcialmente o transmitirse de forma errónea. En este artículo se lleva a cabo, por un lado, un análisis de los elementos necesarios para la creación y la comprensión de la ironía y, por otro, se comentan algunos ejemplos de traducción del portugués al español de determinados pasajes irónicos extraídos de la novela Memorias Póstumas de Bras Cubas del escritor brasileño Machado de Assis.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana María Díaz Ferrero, Universidade de Granada

Doctora en Filología Románica. Profesora Titular en la Universidad de Granada (UGR-España), Departamento de Traducción e Interpretación.

Egisvanda Isys de Almeida Sandes, Universidade Estadual Paulista (UNESP-SP-Brasil)

Posdoutora em Filologia Hispânica e Portuguesa. Professora na Universidade Estadual Paulista (UNESP-SP-Brasil), Departamento de Letras, e na Universidade de Granada (UGR-Espanha), Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filologías románica, italiana, gallego-portuguesa y catalana.

Publicado

2024-12-31

Como Citar

DÍAZ FERRERO, Ana María; DE ALMEIDA SANDES, Egisvanda Isys. LA TRADUCCIÓN DE LA IRONÍA: MEMÓRIAS PÓSTUMAS DE BRÁS CUBAS DE MACHADO DE ASSIS. Revista de Letras, [S. l.], v. 1, n. 43, 2024. Disponível em: http://200.129.40.241/revletras/article/view/94317. Acesso em: 22 fev. 2025.