Método propuesto para la verificación del estándar D2 BWM (IMO, 2004) cuando hay presencia de V. cholerae toxigénico.

Método proposto para verificação do padrão D2 BWM (IMO, 2004) quando da presença de V. cholerae toxigênico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32360/acmar.v57i2.91957

Resumen

La bioinvasión por agua de lastre se ve intensificada por el proceso de globalización, lo que provoca un aumento del transporte marítimo. El creciente intercambio comercial entre países, a través del modal marítimo, determina un aumento de la flota de buques, aumentando el volumen de lastre transportado. Por lo tanto, verificar la efectividad de las metodologías para el tratamiento del agua de lastre desechada se convierte en un desafío para las autoridades portuarias. El Convenio de gestión del agua de lastre (BWM) (OMI 2004) establece estándares para la gestión del lastre, especificando el número máximo de microorganismos relevantes para la salud permitidos en la eliminación. Entre estos microorganismos destaca Vibrio cholerae (O1 y 139) que causa el cólera. El estudio tiene como objetivo describir y validar una propuesta de clasificación de riesgo y selección de embarcaciones para verificar el cumplimiento del estándar D2 del Convenio BWM 2004. Se monitorearon 3.350 visitas en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) entre 2016 y 2018 Luego de clasificar las embarcaciones, 67 (2%) fueron calificadas como prioritarias para verificación estándar. La reducción significativa en el número de embarcaciones a verificar, con la metodología propuesta, contribuye a la factibilidad de aplicar el estándar D2, reduciendo así el esfuerzo de muestreo.

Descargas

Publicado

2024-12-23